martes a sábados: 11 a 13 / 18 a 21 h
domingos y festivos: 12 a 14 / 18 a 21 h
lunes cerrado
 La exposición muestra, por primera vez, un estudio profundo sobre el periodo comprendido entre 1932-1960, que propone una nueva lectura en busca de las raíces del neorrealismo desde la época en que Italia vivía bajo el dominio fascista.
Italo Calvino dijo una de las más acertadas definiciones del neorrealismo: “El neorrealismo no fue una escuela, sino un conjunto de voces, un descubrimiento de las distintas Italias hasta entonces inéditas. Sin la diversidad de esas Italias, desconocidas las unas para las otras, el neorrealismo no habría existido”.
La muestra se desarrolla en distintas secciones y presenta gran número de materiales de diverso tipo. Las imágenes, la mayoría de ellas originales, se exponen junto con revistas, publicaciones y periódicos, acompañadas de un catálogo que reúne por primera vez las biografías del conjunto de sus protagonistas, incluyendo a editores, directores de arte, escritores y críticos. El cine tiene también su protagonismo con los fragmentos de las películas más significativas.
  
Organizada en diferentes temáticas, trata de contextualizar la obra de los distintos fotógrafos que trabajaron en la época. Asuntos como el realismo en la época fascista, la miseria y reconstrucción de un país desolado, las grandes misiones científicas, los círculos fotográficos, el fotoperiodismo y las revistas aspiran a reconstruir la Italia de la posguerra realizada por conciencias dispares, pero que sí coincidieron en un lenguaje lírico y documental.
Enrica Viganò. Comisaria
Autores:
  Cesare Barzacchi
  Carlo Bavagnoli
  Aldo Beltrame
  Gianni Berengo Gardin
  Carlo Bevilacqua
  Gianni Borghesan
  Giuliano Borghesan
  Piergiorgio Branzi
  Stefano Bricarelli
  Giuseppe Bruno
  Alfredo Camisa
  Mario Carbone
  Mario Carrieri
  Calogero Cascio
  Tranquillo Casiraghi
  Alfa Castaldi
  Mimmo Castellano
  Enrico Cattaneo
  Mario Cattaneo
  Giuseppe Cavalli
  Renzo Chini
  Carlo Cisventi
  Cesare Colombo
  Vittorugo Contino
  Carlo Cosulich
  Luigi Crocenzi
  Carlo Dalla Mura
  Pasquale De Antonis
  Mario De Biasi
  Plinio De Martiis
  Nino De Pietro
  Paolo Di Paolo
  Mario Dondero
  Pietro Donzelli
  Ernesto Fantozzi
  Tullio Farabola
  Stanislao Farri
  Ferruccio Ferroni
  Mario Finocchiaro
  Caio Garrubba
  Mario Giacomelli
  Giancolombo
  Ando Gilardi
  Mario Ingrosso
  
Istituto Luce
  Alberto Lattuada
  Giuseppe Leone
  Sante Vittorio Malli
  Cecilia Mangini
  Fosco Maraini
  Nino Migliori
  Riccardo Moncalvo
  Paolo Monti
  Luciano Morpurgo
  Ugo Mulas
  Giuseppe Pagano
  Enrico Pasquali
  Federico Patellani
  Tino Petrelli
  Franco Pinna
  Giacomo Pozzi-Bellini
  Marisa Rastellini
  Stefano Robino
  Fulvio Roiter
  Chiara Samugheo
  Nicola Sansone
  Tazio Secchiaroli
  Enzo Sellerio
  Lamberti Sorrentino
  Roberto Spampinato
  Fedele Toscani
  Luigi Veronesi
  Pablo Volta
  Arturo Zavattini
Ugo Zovetti